SESIONES DE PREPARACIÓN Y DESARROLLO DEL TORNEO DE DEBATE Quizá el aspecto más significativo, para mí, de las dos últimas sesiones tiene algo que ver con la dinámica general de la asignatura, en lo que creo, es común a otros aspectos del Master. Me refiero a la dinámica de emprender y realizar actividades en grupos de 3 o 4 personas, en principio desconocidas. A estas alturas, se me hace cada vez más evidente que esto tiene que ver con las técnicas actuales (y parece que futuras) de educación, consistentes en el aprendizaje personal del alumno a través del trabajo colaborativo. Resulta, en efecto algo sorprendente como somos capaces de organizarnos de manera más o menos espontánea para realizar una tarea en común, a partir de una información y en un plazo relativamente limitados, y de obtener un resultado cuyo éxito, mas allá de la culminación de la tarea encomendada, consistió sobre todo en esa colaboración eficiente. En cuanto a la naturaleza de esta colaboración, hay q...
Tarea 4 En este ejercicio hemos realizado una rúbrica para un TORNEO DE DEBATE. La rúbrica ha sido diseñada para juzgar el desempeño de cada grupo participante otorgándole una puntuación en conjunto, con el objetivo de poder establecer el grupo ganador del concurso (en realidad la posición relativa de cada grupo). Para evaluar a cada alumno en particular será necesario modificar alguno de los aspectos de la rúbrica y aplicarla de manera individual. En el siguiente cuadro se ven los conceptos utilizados para cada descriptor, y su valoración va de 1 a cuatro puntos en función de la calidad del desempeño de la actividad. El ejercicio ha sido realizado por: Lorena Fidelereno Esther González Ramón Ugarte Miguel Ángel Irurzun