SESIONES
DE PREPARACIÓN Y DESARROLLO DEL TORNEO DE DEBATE
Quizá el aspecto más significativo, para mí, de las dos últimas
sesiones tiene algo que ver con la dinámica general de la asignatura, en lo que
creo, es común a otros aspectos del Master. Me refiero a la dinámica de
emprender y realizar actividades en grupos de 3 o 4 personas, en principio
desconocidas.
A estas alturas, se me hace cada vez más evidente que esto tiene que
ver con las técnicas actuales (y parece que futuras) de educación, consistentes
en el aprendizaje personal del alumno a través del trabajo colaborativo.
Resulta, en efecto algo sorprendente como somos capaces de
organizarnos de manera más o menos espontánea para realizar una tarea en común,
a partir de una información y en un plazo relativamente limitados, y de obtener
un resultado cuyo éxito, mas allá de la culminación de la tarea encomendada,
consistió sobre todo en esa colaboración eficiente.
En cuanto a la naturaleza de esta colaboración, hay que distinguir
entre las dos sesiones: La preparación del concurso y la celebración del debate
en sí.
Con relación a la primera, el trabajo de mi grupo consistió en definir
las normas del concurso. En este cometido podría destacar la precisión en la
identificación de los aspectos importantes y sobretodo la fluidez de las tomas
de decisiones en el grupo; cada uno de los aspectos fue debatido con
participación e implicación similar de los 4 miembros, siendo capaces de llegar
fácilmente a acuerdos, a pesar de partir de opiniones diferentes. Es necesario
resaltar el grado de generosidad que esta actitud implica.
De esta manera, sacando un
rendimiento óptimo del tiempo disponible para la tarea, se consiguió definir y
concretar eficientemente los principales aspectos y las reglas que habrían de
regir el concurso.
Una vez realizada esta parte, en
la siguiente sesión y a través de un proceso similar de participación y colaboración,
en este caso entre todos los equipos del curso, se llevó a cabo, con éxito
similar la celebración del concurso.
En esta fase, y a pesar de la
diversidad de los temas de debate, del escaso tiempo de preparación de los
temas y del hecho de estar constituidos los equipos por personas relativamente
desconocidas entre sí y sin apenas haber tenido tiempo de establecer una
estrategia de participación, el cometido se desarrolló asimismo en mi opinión
con un notable éxito en cuanto a participación, temporalización e improvisación
de los argumentos a favor o en contra de cada tema.
En definitiva, una notable y
significativa experiencia muy a tener en cuenta para mi futuro desempeño como
profesor.
Comentarios
Publicar un comentario